29/04/2024

Que paso...

 

  1. ¿Qué pasó el 29 de abril?

En España:


  • 1521: en la ciudad de Tenochtitlán empieza la conquista de México, iniciada por el español Hernán Cortes y su ejército.

  • 1587: Francis Drake ataca Cádiz, destruyendo la flota española amarrada en la bahía.

  • 1729: en España, Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mozos de Escuadra.

  • 1814: en España, en el marco de la Guerra de la Independencia Española los franceses se retiran de Barcelona.

  • 1833: en Asturias (España), el infante Carlos María Isidro se niega a reconocer a su sobrina Isabel II de España como reina dando lugar a la Primera Guerra Carlista.

  • 1900: en España se bota el Extremadura, primer barco de guerra español tras la destrucción de la escuadra en Cuba, en 1898.

  • 1922: en España, Santiago Ramón y Cajal se jubila de sus funciones académicas y es nombrado rector honorario de la Universidad de Madrid.

  • 1923: en España se celebran las últimas elecciones de diputados a Cortes, convocadas en la Restauración borbónica y, por lo tanto, dentro del sistema de turnos de partidos.

  • 1924: en España, el órgano directivo central del partido Unión Patriótica establece su sede en el Ministerio de la Gobernación.

  • 1927: España y Portugal inauguran la línea aérea Madrid-Lisboa-Sevilla.

  • 1931: en España, el Gobierno provisional de la Segunda República disuelve las órdenes militares.

  • 1931: en España, el Consejo de Ministros acuerda la autorización del empleo del catalán en las escuelas primarias de Cataluña.

  • 1935: en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar.

  • 1935: en España comienza la Primera Vuelta Ciclista a España.

  • 1937: en España, Franco nombra a Pilar Primo de Rivera delegada nacional de la Sección Femenina.

  • 1951: en España, el futbolista Ladislao Kubala (nuevo jugador del equipo F. C. Barcelona), se presenta oficialmente en un partido de Copa contra el Sevilla, al que vence por 2-1.

  • 1970: en París, el secretario general del Partido Comunista, el español Santiago Carrillo, preconiza la alianza del partido con intelectuales y estudiantes.

  • 1992: en España, un juez acusa a 11 personas por el accidente radiactivo del Hospital Clínico de Zaragoza, que se cobró la vida de 19 pacientes.

  • 1994: en España, se da a la fuga Luis Roldán (exdirector de la Guardia Civil).

  • 1994: en España dimiten los diputados y exministros Carlos Solchaga y José Luis Corcuera.

  • 1999: en España, Mario Vargas Llosa, Miguel Frau, Enric Martí, Xavier Vidal-Folch y Walter Oppenheimer reciben los premios anuales Ortega y Gasset de Periodismo.

  • 2004: Aragón se convierte en la tercera comunidad española ―tras Navarra y el País Vasco― que reconoce el derecho de las parejas homosexuales a adoptar niños.

  • 2005: en España, la teniente de navío Esther Yáñez González-Irún se convierte en la primera mujer en la historia de la Armada Española que asume el mando de un buque de guerra, el patrullero Laya D.​

  • 2005: en España, un informe del Instituto Nacional de Meteorología reconoce que la falta de lluvias ha provocado la mayor sequía de los últimos 60 años en la península ibérica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

COSAS TIPICAS DE ESPAÑA

  Las 12 uvas de fin de año viendo las campanadas por televisión Una de las tradiciones más   famosas  de España es, sin duda, tomar 12 uvas...